RETO Noticias 23 de julio
- Fernanda SoHe
- 24 jul 2024
- 5 Min. de lectura
Estas son las noticias que verás adentro de tu RETO del 23 de julio:
"Un infierno en la Tierra": cómo la guerra y el bloqueo de Israel han dejado a Gaza viviendo entre aguas fecales y montañas de basura
Cómo las históricas lluvias en Chile están ayudando a revivir sitios golpeados durante años por la megasequía
La OPS alerta al continente americano de la posible transmisión materno infantil del virus de Oropouche
Un grupo de científicos halla posibles signos de vida extraterrestre en las nubes de Venus
Científicos descubren qué ocurre en el cerebro después de la muerte y hasta cuándo es consciente
El Senado considera proyectos de ley que buscan proteger a los niños y adolescentes en línea.
Mientras Harris aspira a la presidencia de EE. UU., la reacción en la India, el país natal de su madre, es moderada pero con un toque de orgullo.
Recuerda que puedes reducir tu huella de carbono contestando correctamente las preguntas en tu RETO. ¡La persona que haga más monedas podrán GANAR* los regalos sorpresa! *Consulta las bases. Política de privacidad y tratamiento
¨Estamos haciendo el sueño de pagarte por cambiar tu mundo ¨ ... ¨Queremos convertir la energía de la sinapsis en impacto socio ambiental ¨ G. Rios Nazzar CEO & Founder Estrateghaz
TOCA TU BOLETO DORADO PARA ENTRAR AL RETO
¡Entra a tu RETO y cambia tu mundo con cada moneda!
Podrás GANAR REGALOS SORPRESA*
NOTICIAS del RETO del 23 de julio
"Un infierno en la Tierra": cómo la guerra y el bloqueo de Israel han dejado a Gaza viviendo entre aguas fecales y montañas de basura
La guerra y el bloqueo en Gaza han provocado condiciones de vida insostenibles para sus habitantes. Tras nueve meses de conflicto, la falta de infraestructura básica y el bloqueo israelí han llevado a la población a vivir rodeada de aguas fecales y basura. Enfermedades prevenibles se están propagando rápidamente en el territorio. La ONU y otras agencias humanitarias han reportado sobre esta grave situación, aunque Israel ha desestimado estos informes.
Fun Facts:
Gaza es una de las áreas más densamente pobladas del mundo.
La franja de Gaza ha estado bajo bloqueo israelí desde 2007.
Dato Sostenible:
Este caso está directamente relacionado con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 6 (Agua limpia y saneamiento) y el ODS 11 (Ciudades y comunidades sostenibles) de la ONU, que promueven el acceso a agua limpia y saneamiento adecuado..
Fuente: BBC News Mundo
Cómo las históricas lluvias en Chile están ayudando a revivir sitios golpeados durante años por la megasequía
Las intensas lluvias en Chile, especialmente en junio de 2024, están mitigando los efectos de una sequía prolongada que afectó al país desde 2009 hasta 2022. Estas precipitaciones, las más abundantes en dos décadas en algunas regiones, han generado un superávit de agua, revitalizando lagos, ríos y embalses que habían estado secos.
Fun Facts:
Chile posee una de las reservas de agua dulce más grandes del mundo en sus glaciares.
La sequía prolongada en Chile afectó gravemente a la agricultura y la ganadería.
Dato Sostenible:
Este fenómeno está alineado con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 13 (Acción por el clima) y el ODS 15 (Vida de ecosistemas terrestres) de la ONU, que buscan abordar el cambio climático y sus impactos.
Fuente: BBC News Mundo
La OPS alerta al continente americano de la posible transmisión materno infantil del virus de Oropouche
La OPS ha emitido una alerta epidemiológica tras identificar posibles casos de transmisión materno-infantil del virus Oropouche en Brasil. Este virus, generalmente transmitido por la picadura del jején y algunos mosquitos, puede causar fiebre, dolor de cabeza y vómitos persistentes, y en casos graves, meningitis aséptica.
Fun Facts:
El virus Oropouche fue identificado por primera vez en Trinidad y Tobago en 1955.
La transmisión materno-infantil de virus arbovirales es poco común pero no inédita.
Dato Sostenible:
Esta alerta se relaciona con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 3 (Salud y bienestar) de la ONU, que promueve la salud y el bienestar para todos.
Un grupo de científicos halla posibles signos de vida extraterrestre en las nubes de Venus
Científicos han detectado la presencia de amoníaco y fosfina en la atmósfera de Venus, gases que en la Tierra están asociados a actividades biológicas. Estos hallazgos han renovado el interés en la posible habitabilidad del planeta.
Fun Facts:
Venus tiene una temperatura superficial de aproximadamente 465°C.
La fosfina se ha considerado un biomarcador potencial debido a su producción por organismos anaeróbicos en la Tierra.
Dato Sostenible:
Este descubrimiento está vinculado al Objetivo de Desarrollo Sostenible 9 (Industria, innovación e infraestructura) de la ONU, que fomenta la innovación científica y tecnológica.
Fuente: BBC News
Científicos descubren qué ocurre en el cerebro después de la muerte y hasta cuándo es consciente
Un estudio reciente de la Escuela de Medicina Icahn ha mostrado que el cerebro humano sigue activo durante un tiempo después de la muerte, luchando por sobrevivir mediante la modificación del ARN. Este proceso es crucial para la producción de proteínas necesarias para la función celular.
Fun Facts:
El cerebro consume aproximadamente el 20% de la energía total del cuerpo humano.
La actividad cerebral puede persistir durante minutos después de la muerte clínica.
Dato Sostenible:
Este estudio se relaciona con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 3 (Salud y bienestar) de la ONU, promoviendo avances en la comprensión de la salud humana.
Fuente: Monte Sinaí
El Senado considera proyectos de ley que buscan proteger a los niños y adolescentes en línea.
El Senado de los EE. UU. está considerando una legislación destinada a proteger a los menores de contenidos peligrosos en línea. La legislación incluye un "deber de cuidado" que obligaría a las empresas a prevenir el daño a menores en sus plataformas.
Fun Facts:
El uso de internet entre niños y adolescentes ha aumentado exponencialmente en la última década.
Las redes sociales se enfrentan a una creciente presión para implementar medidas de protección infantil.
Dato Sostenible:
Esta legislación se alinea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 16 (Paz, justicia e instituciones sólidas) de la ONU, que promueve sociedades justas e inclusivas.
Fuente: Ground News
Mientras Harris aspira a la presidencia de EE. UU., la reacción en la India, el país natal de su madre, es moderada pero con un toque de orgullo.
La campaña presidencial de Kamala Harris ha generado reacciones mixtas en la India, el país natal de su madre. Aunque hubo celebraciones en su pueblo ancestral cuando fue nombrada vicepresidenta, actualmente la reacción es más contenida.
Fun Facts:
Kamala Harris es la primera mujer, primera afroamericana y primera asiático-americana vicepresidenta de los EE. UU.
Su madre, Shyamala Gopalan, era una científica del cáncer y activista por los derechos civiles.
Dato Sostenible:
Este tema se relaciona con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 5 (Igualdad de género) de la ONU, que promueve la igualdad de género y el empoderamiento de todas las mujeres y niñas.
Fuente: Ground News
IMPULSA el combate al cambio climático convirtiéndote en miembro:
TOCA LA LLAVE PARA VER
Comments