top of page

Innovación sostenible: La estrategia sostenible de Pepsico para el futuro

La importancia del desarrollo sostenible en las empresas ha crecido significativamente en las últimas décadas, especialmente desde la publicación del Informe Brundtland en 1987, que definió el desarrollo sostenible como aquel que satisface las necesidades del presente sin comprometer las generaciones futuras.

Con el avance de la globalización y el aumento de los desafíos ambientales, muchas empresas comenzaron a adoptar prácticas sostenibles para reducir su impacto.

Desde los años 2000, el marco ESG (Ambiental, Social y de Gobernanza) ha surgido como un enfoque clave para medir la sostenibilidad corporativa. La inversión responsable también impulsó esta tendencia, ya que los inversores y consumidores presionan cada vez más para que las empresas rindan cuentas sobre su impacto ambiental y social. Hoy, la adopción de ESG se considera crucial para gestionar riesgos y asegurar el éxito a largo plazo, alineando los intereses comerciales con el bienestar de la sociedad y el mundo.

Logo de Pepsico y Estrateghaz

En la actualidad, las empresas están integrando el desarrollo sostenible en sus operaciones, no solo como una respuesta a la demanda de consumidores conscientes, sino también como una estrategia clave para el crecimiento a largo plazo. La sostenibilidad corporativa se apoya en el concepto de ESG, que significa *Environmental, Social, and Governance* (Ambiental, Social y de Gobernanza).

Foto ilustrativa de Pepsico

Este enfoque permite evaluar a las empresas en términos de su impacto ambiental, responsabilidad social y prácticas de gobernanza. Incorporar prácticas ESG no solo ayuda a reducir la huella ambiental, sino que también mejora la reputación de la empresa y fomenta relaciones positivas con comunidades e inversores. Además esto permite a las organizaciones adaptarse a un mundo cada vez más regulado y enfocado en mitigar el cambio climático, lo que contribuye a un futuro más resiliente y responsable para todos.


¿Qué es Pepsico?

PepsiCo es una de la empresas de alimentos y bebidas más grande y diversificadas del mundo- Fundada en 1965 tras la fusión de Pepsico-Cola y Frito-Lay, PepsiCo ha ampliado su portafolio para incluir productos como bebidas carbonatadas y no carbonatadas, aperitivos, productos lácteos y alimentos nutricionales, entre sus marcas más conocidas se encuentran Pepsi, Mountain Dew, Lay´s, Gatorade, Tropicana y Quaker. La empresa opera en más de 200 países y busca ofrecer productos que satisfacen tanto las necesidades de indulgencia como de salud de los consumidores. Con una visión hacia la sostenibilidad, Pepsico ha implementado varias iniciativas par reducir su impacto ambiental y mejorar sus responsabilidad social, enfocándose en reducir el uso de agua, mejorar las prácticas agrícolas y desarrollar productos más saludables.

Foto de producto de bebidas de refresco pepsi

Pepsi ha sacado Pepsico Positive, del cual es cual es una iniciativa del cual se centra en reducir el impacto ambiental y creando resultados para las personas y el planeta. Durante el 2021 fue lanzado , integrando la sustentabilidad en todas las áreas de operación de la compañía, del cual hay incluido agricultura regenerativa y conservación del agua.


Iniciativas de Sostenibilidad en PepsiCo


Pepsico aspira a ser el líder global en alimentos y bebidas convenientes impulsando su crecimiento a través de su estrategia pep+, la cual coloca la sostenibilidad en el centro de su operación. El programa busca un cambio positivo para el planeta y las personas, fomentando la colaboración entre socios, empleados y comunidades. Como anteriormente se había comentado en 2021 Pepsico invirtió en programas de Gobierno, Ambiental y Social (ESG) para fortalecer su negocio a futuro, logrando metas clave.

Camión de producto de Pepsi

PepsiCo vende sus productos en más de 200 países y territorios y cuenta con aproximadamente 318,000 empleados en todo el mundo. En 2023, la empresa generó ingresos netos superiores a $91 mil millones. La estrategia *pep+* de PepsiCo, enfocada en sostenibilidad, se apoya en tres pilares interconectados que buscan abordar desafíos globales como el cambio climático, la desigualdad social y el acceso a alimentos nutritivos. La cadena de valor de PepsiCo abarca más de 35 cultivos agrícolas que se procesan en más de 1,000 instalaciones de fabricación, utilizando una flota de vehículos que recorren aproximadamente 1.2 mil millones de millas anuales. PepsiCo también promueve la recolección y el reciclaje de sus envases para apoyar una economía circular.

Imagen ilustrativa de cultivos de papas

Pepsico continuo con la expansión en el uso de energías renovables como el biogás, usando hojas de maíz y cascaras de papa para convertirlo en biometano, un combustible renovable que se puede utilizar para generar electricidad. Se ha escalado en usar Aceite vegetal hidratado, usando aceite de cocina, a través de la cadena de suministro en el Reino Unido.

Impacto en la Comunidad y el Medio Ambiente


Una de las participaciones con la comunidad el apoyo a la comunidad LGBTQ+ , Doritos inicio una campaña hace 7 años se inicio una jornada de diversidad que ha permitido llegar a más de 3.7 millones personas junto con la plataforma #OrgulloTodoelaño ha sido clave para colaborar en la construcción de una sociedad mucha más abierta a la diversidad.

Imagen ilustrativa de comunidad

Quaker® Qrece bajo el compromiso por cambiar vidas en alianza con un kilo de Ayuda (UKA), se lanzo un programa integral que ha contribuido a que cerca de 12 mil niñas y niños mexicanos, menores de cinco años, que están ubicados en los estados de Chiapas, Estado de México, Oaxaca, Sinaloa y Yucatán, superen condiciones de desnutrición leve y moderada. En 2023 se logro que al programa se sumaran 4000 niñas y niños de 500 comunidades en México.


Principales Retos


En Pepsico están haciendo esfuerzos para alcanzar las cero emisiones netas en 2040, reduciendo las emisiones de GEI en más de un 40% para 2030 a través de la agricultura sostenible y regenerativa, las energías renovables, el transporte de cero o bajas emisiones y la reducción del uso de plástico virgen

Imagen de personas cultivando
"pep+ es nuestra estrategia para nutrir el suelo, aire y agua que nos sustenta, posicionando nuestra compañía para el éxito futuro y buscando un impacto positivo a las comunidades que tocamos alrededor del mundo, hoy y para las generaciones futuras"- Ramon Laguarta Presidente y Director Ejecutivo .

Futuro y Expansión


Pepsico tiene planes para crecer en el futuro a través de la innovación, la sostenibilidad y la expansión en nuevos segmentos. Pepsico quiere innovar en productos y entrar en nuevos segmentos. Tiene un objetivo de reducir un 40% de emisiones de gases para 2030 y ser neutral en carbono en 2040 y para 2050 reducir el nivel medio de azucares añadidos en su cartera de bebidas en un 50% para 2030.


Foto promocional del producto Pepsi

La expansión que tiene en mente PepsiCo quiere crecer un volumen y ganar cuota de mercado en México se ha invertido 3,400 millones de pesos en nuevos centros logísticos. Podemos leer que Pepsico tiene grandes objetivos con seguir aportando al desarrollo sostenible de México y en el mundo del cual lo hace un gran agente de cambio al ser una empresa que apuesta por al innovación, tecnología y por el apoyo que brinda a las comunidades con diferentes programas de apoyo, esto es importante que más empresas sigan apostando por una transformación del medio ambiente.


Referencias y Créditos:


Gustavo Rios Nazzar, CEO & Founder ESTRATEGHAZ.

Edgar Resendiz Martinez, Especialista en Marketing & PR.




Sin embargo, nos gustaría leerte y dejar sobre la mesa algunas interrogantes relacionadas al tema... ¿Cuál es tu opinión?


  1. ¿Qué eventos históricos y documentos influyeron en la adopción del desarrollo sostenible como un valor corporativo?

  2. ¿Qué significa ESG y cómo ayuda a medir la sostenibilidad de una empresa?

  3. ¿De que manera el enfoque ESG ha cambiado la relación entre empresas, consumidores e inversores en las últimas décadas?

  4. ¿Por qué priorizar el desarrollo sostenible y ESG se ha considera crucial para el éxito y la resiliencia a largo plazo de las empresas?

  5. ¿En qué consiste la iniciativa “PepsiCo Positive” lanzada en 2021?

  6. ¿Cuáles son los tres pilares principales de la estrategia de sostenibilidad pep+ de PepsiCo?

  7. ¿Cómo colabora PepsiCo con la comunidad a través de sus programas, como “Orgullo Todo el Año” y “Quaker Qrece”?

  8. ¿Qué metas tiene PepsiCo respecto a la reducción de emisiones de carbono y el desarrollo de productos más saludables para 2030 y 2040


Estrateghaz



 
 
 

Comments


bottom of page