top of page

Grupo Bimbo: Empresas que Lideran el cambio, hacia la energía renovable y sostenible

Desde la Revolución Industrial, la matriz energética de la mayoría de los países ha estado dominada por los combustibles fósiles, lo que ha tenido profundas repercusiones tanto en el cambio climático global como en la salud humana. Tres cuartas partes de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero provienen de la quema de combustibles fósiles para la generación de energía. Estos combustibles son también responsables de grandes cantidades de contaminación del aire, un problema de salud pública que contribuye a alrededor de 5 millones de muertes prematuras cada año. El sector energético ha sido influenciado por avances tecnológicos y innovación en el manejo bajo el contexto de mejoras en la eficiencia en la energía y fuentes de energía renovables.

Imagen de portada

Para mitigar las emisiones de CO2 y la contaminación local, es necesario que el mundo transite rápidamente hacia fuentes de energía de bajas emisiones de carbono, como la energía nuclear y las tecnologías renovables. La energía renovable jugará un papel crucial en la descarbonización de nuestros sistemas energéticos en las próximas décadas. Sin embargo... ¿Con qué rapidez está cambiando nuestra producción de energía renovable? ¿Qué tecnologías se perfilan como las más prometedoras para transformar nuestra matriz energética?¿Que empresas están empezando adoptar las energías renovables?

Como podemos observar en el siguiente grafico tenemos la adopción de diferentes países en el mundo de energías renovables.

mapa de calor de producción de electricidad de fuentes renovables
Producción de electricidad de fuentes renovables en el mundo; Fuente de los datos:Ember (2024); Energy Institute - Statistical Review of World Energy (2024) – with major processing by Our World in Data

Por el cual mencionaremos un ejemplo de una empresa que ha adoptado sus medios de producción con un enfoque sustentable e innovador en su campo, de la importancia que se tiene por apostar por el desarrollo sustentable y aportar a la matriz energética mexicana el uso de fuentes alternativas de energía.


¿Qué es Bimbo?


Grupo Bimbo fue fundado el 2 de Diciembre de 1945 en la Ciudad de México. Los fundadores fueron Lorenzo Servitj, Jaime Jorba, Alfonso Velasco, y José T. Mata. La empresa comenzó como una pequeña panadería con solo 34 empleados, produciendo pan blanco, pan tostado y pan negro, envueltos en celofán. Bimbo se destaca por su enfoque en la calidad y la innovación que se dividen en para ti , para la vida y para la naturaleza.

Esquema de estrategias de sustentabilidad en Bimbo
Estrategias de sustentabilidad y sus recetas.

Iniciativas de Sostenibilidad en Bimbo


Grupo Bimbo, se ha comprometido en trabajar en un camino sustentable, invirtiendo en tecnología e innovación para reducir su huella ambiental en diversos proyectos. La estrategia de sustentabilidad de esta empresa mexicana, centra sus esfuerzos en diversos líneas de acción a favor del entorno: La reducción de su huella de carbono, la disminución de su huella hídrica, manejo de residuos y capital natural. Bimbo durante años se ha colocado en el nivel más alto del sector alimentación.

La misión de Bimbo basado en un plan de tres ejes:

  • Cero residuos, cero emisiones netas de carbono, y agricultura regenerativa. Tiene un compromiso de ser una empresa con cero emisiones netas de carbono.

  • Lograr 100% de abastecimiento de ingredientes clave provenientes de tierras cultivadas con prácticas de agricultura regenerativa.

    Como empresa sustentable Bimbo ha cumplido con el objetivo de la agenda 2030 (ODS) cumpliendo con el objetivo 1, 3, 12 y 17.

Ilustración de los objetivos cumplidos por Bimbo
Objetivos de la agenda 2030 que ha cumplido Bimbo
"Convertir nuestra operación en 100% renovable es un paso muy importante hacia el propósito de construir una empresa sustentable, altamente productiva y plenamente humana"- Daniel Servitje, presidente y director general de Grupo Bimbo.

Impacto en la Comunidad


Cabe destacar el compromiso de Bimbo con la comunidad , basado en el informe de 2023, se realizo acciones en favor de la niñez. Desde 2022 son patrocinadores del F.C Barcelona Femenino del cual sus principales pilares son:


  • Promover el talento femenino

  • Equidad

  • Diversidad e inclusión


Apoyo a asociaciones civiles colaborando con 384, impulsando proyectos que se enfocan en salud, conservación del medio ambiente, educación y desarrollo comunitario: 19 % en salud, 4% en medio ambiente , 31% educación y 46% en bienestar.


Futuro y Expansión


Grupo Bimbo para 2030 se compromete a ofrecer productos saludables y transparentes, reducir un 50% sus emisiones de carbono directas, reducir el desperdicio de alimentos, utilizar el agua de manera más inteligente y promover una economía circular. Y para 2050 ser una empresa con cero emisiones netas de carbono. Bimbo busca mejorar la vida de las personas empoderando a las comunidades que lo rodean.

Imagen ilustrativa energía eólica

El caso de Grupo Bimbo demuestra cómo una empresa puede liderar en sustentabilidad dentro de la industria alimentaria, impulsando cambios que van más allá de sus procesos productivos al inspirar un modelo empresarial responsable. Al implementar estrategias como la reducción de emisiones de carbono, la gestión eficiente del agua y el apoyo a prácticas de agricultura regenerativa, Bimbo no solo contribuye a la preservación del medio ambiente sino que también fortalece su compromiso con la comunidad y la economía circular. Su visión hacia 2030 y 2050 refleja el impacto positivo que las empresas pueden lograr al adoptar enfoques innovadores y sostenibles en la matriz energética. La transición hacia fuentes de energía renovables y prácticas sustentables es crucial para un futuro más verde y sano, en el que cada acción empresarial puede ser un paso firme hacia la transformación de la matriz energética global y el bienestar colectivo.


Referencias y Créditos:


Raziel Jacob Hernández Hernández, Ingeniero en energía y desarrollo sustentable.

Gustavo Rios Nazzar, CEO & Founder ESTRATEGHAZ.



Sin embargo, nos gustaría leerte y dejar sobre la mesa algunas interrogantes relacionadas al tema... ¿Cuál es tu opinión?


  1. ¿Qué papel juegan las tecnologías de energía renovable en la descarbonización del sector energético?

  2. ¿Cuáles son los principales desafíos para la transición a fuentes de energía de bajas emisiones?

  3. ¿Qué tipos de tecnologías renovables están transformando la matriz energética global?

  4. ¿Cómo contribuye una empresa al desarrollo de la sostenibilidad y al uso de energías limpias en México?

  5. ¿Qué iniciativas se pueden implementar para reducir la huella de carbono y mejorar la sostenibilidad en una empresa?

  6. ¿Qué importancia tiene la adopción de prácticas de agricultura regenerativa en la producción sustentable?

  7. ¿Cuáles son los beneficios de una economía circular y cómo pueden adoptarla las empresas?

  8. ¿De qué manera puede la responsabilidad social de una empresa contribuir al bienestar de sus comunidades y al medio ambiente?

Estrateghaz



 
 
 

Commenti


bottom of page