Explorando el potencial de los criterios ESG para impulsar el éxito de 99 Degrees Tech Lab
- dianamarcelamolina6
- 24 feb
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 25 feb
A medida que las empresas avanzan hacia un futuro más responsable y consciente, los criterios ESG se vuelven esenciales para garantizar la sostenibilidad empresarial integral.

En este artículo, exploraremos los servicios, casos de éxito e innovaciones tecnológicas de la empresa 99 Degrees Tech Lab, además de la importancia de adoptar criterios de sostenibilidad ESG para optimizar procesos, mejorar la relación con las partes interesadas y fortalecer la estrategia a largo plazo de cualquier empresa.
¿Qué es 99 Degrees Tech Lab?
Con más de ocho años de experiencia, 99 Degrees Tech Lab es una agencia mexicana especializada en marketing, medios tradicionales, soluciones tecnológicas e inteligencia artificial. Su objetivo es potenciar marcas nacionales e internacionales mediante estrategias que consolidan su identidad y maximizan el retorno de inversión de sus clientes (99 Degrees Tech Lab, 2025).
Servicios
99 Degrees Tech Lab (2025) cuenta con servicios clave como:
Business intelligence: Análisis de datos para conocer a los clientes potenciales y tendencias y estudios de mercado que guíen la toma de decisiones para un cliente e industria específicos.
Medios tradicionales: Publicidad con tecnología geofencing o marketing de proximidad con medios tradicionales como camiones, mobiliario urbano, vallas móviles, centros comerciales y radio.
Marketing digital: Estrategias en Google, redes sociales y marketing de contenidos, entre otros.
Desarrollo de tecnología: Creación de apps personalizadas.
Conoce más sobre sus servicios aquí.
Casos de éxito
La agencia ha logrado transformar la presencia digital de sus clientes, estos son algunos de los casos de éxito que reflejan su impacto:

Vivienda Moderna (VIMO): Usaron datos de terceros para conectar con Facebook y aumentar las visitas a su página web, convirtiéndolas en clientes potenciales. También mejoraron la calidad de los leads en los formularios de Facebook de personas interesadas en comprar inmuebles.
Banco Ve Por más (BX+): Implementaron una estrategia de remarketing y audiencias personalizadas para impulsar las descargas y el uso de la app, incentivando a los usuarios a completar su registro y recibir un abono según el punto en el que abandonaron el proceso de creación de cuenta.
WildFork: Implementaron remarketing dinámico con píxeles en las páginas de productos para mostrar anuncios personalizados según las preferencias de cada usuario, aumentando así el ticket promedio y la recurrencia de compra.
(99 Degrees Tech Lab, 2025)
Descubre más casos de éxito aquí.
Innovación tecnológica
Según (Hoja de ruta digital, 2024), 99 Degrees Tech Lab desarrolló tres herramientas basadas en la inteligencia artificial (IA) con el fin de mejorar la eficiencia y rendimiento de las empresas en el entorno digital:
Kiper: Es un sistema que organiza y agrupa prospectos de clientes, enviándoles automáticamente información personalizada, lo que facilita la creación de oportunidades de negocio al automatizar la comunicación.
Plugin de SEO con IA: Optimiza sitios web centrándose en aspectos clave del SEO como indexación, velocidad de carga y metadatos, y ofrece recomendaciones diarias para ajustar el contenido según el volumen de búsqueda y las palabras clave, mejorando así su posicionamiento en los motores de búsqueda.
Marconi: Es un software que ayuda a planificar y ejecutar campañas de marketing tradicional, permitiendo a las marcas optimizar recursos y hacer las campañas más eficientes.
Importancia de los criterios ESG en las empresas
Los criterios de sostenibilidad son importantes para las empresas, ya que les permiten identificar y evaluar su impacto en el medio ambiente, la sociedad y gobierno corporativo y sus riesgos asociados.

Según (UNIR Revista, 2025), algunos de sus beneficios incluyen:
Rentabilidad: Atracción de clientes, inversionistas y el acceso a mercados nuevos.
Mayor competitividad: Optimiza procesos de responsabilidad social y mejora la propuesta de valor, diferenciando la empresa en el mercado y mejorando su posición competitiva.
Reducción de costos: Reduce el consumo de recursos y optimiza operaciones, lo que disminuye los costos a largo plazo.
Productividad: Empleados comprometidos con los valores ESG están motivados por un propósito mayor, lo que incrementa su productividad y rendimiento.
Transparencia: La gestión transparente fortalece la confianza de clientes, inversionistas y gobiernos.
Nuevos clientes: Las empresas que operan bajo los principios ESG tienen más posibilidades de atraer nuevos clientes, inversionistas y profesionales que comparten valores similares.
Bienestar social y laboral: Mejora la calidad de vida de empleados y comunidades, fortaleciendo el sentido de pertenencia.
A pesar de que 99 Degrees Tech Lab todavía está en las etapas iniciales de considerar la implementación de los criterios ESG, es evidente que este enfoque podría brindar ventajas significativas. Integrar prácticas sostenibles no solo es una tendencia, sino una estrategia inteligente para fortalecer la competitividad y atraer a nuevos clientes e inversionistas. El futuro de la empresa podría beneficiarse enormemente de este compromiso, posicionándose como una referencia de innovación y responsabilidad.
Referencias y créditos:
Diana Marcela Molina Moreno, Sustainability & PR.
Gustavo Rios Nazzar, CEO & Founder ESTRATEGHAZ.
Edgar Resendiz Martinez, Especialista en Marketing & PR.
99 Degrees Tech Lab. (2025). Nosotros. Obtenido de https://99degrees.tech/nosotros/
Hoja de ruta digital. (22 de Agosto de 2024). Obtenido de https://hojaderutadigital.mx/empresa-mexicana-desarrolla-nueva-tecnologia-para-negocios/
Sinergias Empresariales. (2025). ¿Qué son los Criterios ESG y para qué sirven? Obtenido de https://www.sinergiasempresariales.com/criterios-esg/
SMARTFENCE. (2025). Casos de éxito. Obtenido de https://smartfense.com/recursos/casos-de-exito/
UNIR Revista. (2025). ¿Qué son los criterios ESG y cuál es su importancia? Obtenido de https://www.unir.net/revista/ingenieria/criterios-esg/#:~:text=Instaurar%20estrategias%20ESG%20en%20la,y%20con%20la%20responsabilidad%20corporativa.
Nos gustaría conocer tu opinión sobre cómo 99 Degrees Tech Lab podría implementar criterios ESG en sus operaciones. A continuación, te dejamos algunas preguntas para iniciar la conversación:
¿Cómo podría la empresa aprovechar sus herramientas tecnológicas para optimizar el consumo energético de sus plataformas y operaciones?
¿Qué iniciativas internas podrían desarrollarse para promover la eficiencia energética y la reducción de residuos en la empresa?
¿Qué métodos podrían utilizarse para medir y reportar el impacto social de sus campañas y servicios?
¿Cómo integraría el compromiso con iniciativas internacionales (como el Pacto Global de la ONU) en su cultura corporativa?
¿Qué KPI’s (indicadores clave de desempeño) podrían utilizarse para evaluar el éxito de la integración de criterios ESG en la empresa?
¿Qué cambios harían en el desarrollo de apps personalizadas para incluir funcionalidades que promuevan la sostenibilidad?
¿Cómo medirían el retorno de inversión derivado de la integración de criterios ESG en sus operaciones?
¿Qué estrategias de comunicación interna y externa podrían utilizarse para transmitir su compromiso con la sostenibilidad?
¿Cómo podrían planear capacitar a su equipo directivo en temas ESG para fortalecer su compromiso con estos criterios?
¿De qué forma el análisis de datos ayudaría a identificar oportunidades de mejora en el impacto ambiental de las operaciones?
Comentários