top of page

CANACO Puebla: Pioneros en la Sostenibilidad Comercial y Apoyo a la Economía Local

Los desafíos ambientales y económicos son cada vez más evidentes y las organizaciones comerciales juegan un papel crucial en liderar el cambio. La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO) de Puebla ha adoptado este reto, enfocándose no solo en el apoyo al comercio, sino también en prácticas sostenibles que benefician a la comunidad y al medio ambiente.

CANACO PUEBLA x ESTRATEGHAZ

Para comprender mejor el impacto de CANACO Puebla, es fundamental escuchar las voces de quienes han vivido esta experiencia y que aportan una perspectiva auténtica y valiosa.


“Este programa nos ha permitido reducir nuestros costos operativos al mismo tiempo que hacemos nuestra parte para proteger el medio ambiente. Es una verdadera inversión en el futuro de nuestro negocio y la comunidad.” – María López, empresaria afiliada a CANACO Puebla.

“El liderazgo de la CANACO Puebla en este ámbito es un ejemplo claro de cómo las cámaras de comercio pueden guiar a las empresas hacia un desarrollo más responsable y sostenible.” – Luis Fernández, consultor en sostenibilidad empresarial.

¿Qué es la CANACO PUEBLA?


Fundada en 1884, la CANACO Puebla es una de las cámaras de comercio más antiguas y relevantes de México. A lo largo de los años, ha sido un actor clave en el desarrollo económico de la región, fomentando el crecimiento de pequeñas y medianas empresas. Su misión siempre ha sido apoyar el comercio, los servicios y el turismo de Puebla, adaptándose a los cambios del entorno y, más recientemente, integrando la sostenibilidad en sus valores y visión empresarial. Pero... ¿Qué iniciativas han implementado?

CANACO PUEBLA

Iniciativas


En 2023, la CANACO Puebla lanzó el programa “Comercio Verde”, una iniciativa diseñada para promover prácticas empresariales sostenibles entre sus miembros. Este proyecto ofrece asesoría sobre cómo reducir la huella de carbono en tiendas locales, el uso eficiente de recursos energéticos y la implementación de productos ecológicos. Hasta la fecha, más de 150 empresas han participado, logrando una reducción conjunta del 10% en sus emisiones de carbono.


Impacto en la Comunidad y el Medio Ambiente


El programa “Comercio Verde” ha tenido un impacto significativo tanto en la comunidad empresarial como en el medio ambiente. A nivel local, ha fomentado la conciencia sobre la importancia de las prácticas sostenibles en el ámbito empresarial. Además, la CANACO Puebla ha logrado crear una red de proveedores locales de productos ecológicos, lo que ha estimulado la economía local y ha reducido el consumo de productos importados, contribuyendo a la conservación de recursos naturales y la disminución de emisiones de carbono.

Iniciativas CANACO

Principales Retos


Uno de los mayores desafíos que enfrentó la CANACO Puebla al implementar “Comercio Verde” fue la resistencia inicial de algunos empresarios a adoptar prácticas ecológicas, principalmente debido a la percepción de que implicaban mayores costos. Sin embargo, a través de capacitaciones y casos de éxito, se logró demostrar que estas prácticas no solo benefician al medio ambiente, sino que también mejoran la rentabilidad a largo plazo.

Cámara Nacional de Comercio Puebla

Futuro y Expansión


La CANACO Puebla planea expandir el programa “Comercio Verde” en los próximos años, involucrando a más sectores de la economía local, como el turismo y los servicios. Además, está en proceso de desarrollar una plataforma digital que facilite el acceso a recursos y herramientas sobre sostenibilidad para todos sus miembros, con el objetivo de seguir impulsando la innovación ecológica en el comercio local.

Conferencia CANACO PUEBLA

El trabajo de la CANACO Puebla es un ejemplo destacado de cómo una organización comercial puede liderar el cambio hacia un futuro más sostenible. Al fomentar prácticas ecológicas entre sus miembros, ha demostrado que el desarrollo económico y la sostenibilidad no son mutuamente excluyentes. Con el éxito del programa “Comercio Verde”, otras cámaras de comercio y empresas tienen un modelo a seguir para integrar la sostenibilidad en su estrategia de negocio.


Referencias y Créditos:


Gustavo Rios Nazzar, CEO & Founder ESTRATEGHAZ.

Edgar Resendiz Martinez, Especialista en Marketing & PR.


  • CANACO Puebla. (2023). "Programa Comercio Verde". Recuperado de canacopuebla.com.

  • Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Puebla. (2023). "Historia y Logros". Recuperado de canacopuebla.com.

  • Fernández, L. (2023). "La Sostenibilidad en el Comercio: Un Caso de Éxito". Blog de Sostenibilidad Empresarial.


Nos encantaría leerte y dejar sobre la mesa algunos cuestionamientos relacionados al tema...


  • ¿De qué manera las iniciativas de sostenibilidad de CANACO Puebla están impactando el desarrollo económico de la región?

  • ¿Qué papel juega el programa “Comercio Verde” en la reducción de la huella de carbono de las empresas locales?

  • ¿Cómo pueden otras cámaras de comercio replicar el modelo de sostenibilidad implementado por CANACO Puebla?

  • ¿De qué forma las prácticas sostenibles pueden mejorar la rentabilidad a largo plazo de las empresas participantes?

  • ¿Cuál es la importancia de crear redes de proveedores locales de productos ecológicos para fomentar la economía regional?

  • ¿Qué desafíos enfrentan las pequeñas y medianas empresas al adoptar prácticas sostenibles y cómo pueden superarlos?

  • ¿Cómo contribuye el programa “Comercio Verde” a la disminución de productos importados y a la conservación de recursos naturales?

  • ¿De qué forma la plataforma digital planeada por CANACO Puebla podría acelerar la adopción de prácticas sostenibles en otros sectores?

  • ¿Qué impacto podría tener la expansión del programa “Comercio Verde” en los sectores de turismo y servicios?

  • ¿Qué ejemplos específicos de éxito pueden servir de inspiración para otras organizaciones que buscan integrar la sostenibilidad en su estrategia?


Estrateghaz


 
 
 

Comments


bottom of page